Bienvenido/a
Lorena%20Soler%20 %20Psicóloga%20Clínica%20SanitariaServicios

Dinámicas Grupales

Son un enfoque terapéutico en el que un pequeño grupo de personas nos reunimos para trabajar juntos en temas emocionales, psicológicos o conductuales. Esta modalidad nos permite compartir experiencias, reflexionar sobre vivencias y aprender de los demás, todo dentro de un ambiente de apoyo y confidencialidad.

Sus beneficios son varios:

  1. Sentido de pertenencia: Los participantes sienten que no están solos en sus problemas, lo que fomenta un ambiente de empatía y comprensión mutua.

  2. Aprendizaje social: Al compartir experiencias y escuchar a otros, se desarrollan habilidades sociales importantes, como la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos.

  3. Perspectivas diversas: El intercambio de puntos de vista dentro del grupo enriquece el proceso terapéutico, permitiendo ver las situaciones desde diferentes ángulos.

  4. Reducción de la ansiedad y el aislamiento: Hablar sobre las dificultades personales en un entorno grupal puede disminuir la ansiedad y el sentimiento de soledad que a veces experimentan las personas que atraviesan situaciones similares.

  5. Mejor manejo de emociones: Al recibir retroalimentación de los demás y compartir sus propios sentimientos, los participantes logran una mayor comprensión y control sobre sus emociones.

Tipos de terapias grupales:

Pueden variar según el enfoque terapéutico utilizado. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Terapia cognitivo-conductual grupal: Se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento que afectan negativamente a los participantes.

  • Terapia de apoyo grupal: El objetivo principal es proporcionar un espacio seguro donde los miembros del grupo puedan compartir sus emociones y experiencias, ayudándose mutuamente.

  • Terapia de resolución de conflictos grupales: Ayuda a los participantes a mejorar sus habilidades de resolución de problemas y manejo de conflictos, tanto dentro como fuera del grupo.

Las terapias grupales son una excelente opción para aquellos que buscan apoyo en su proceso de crecimiento personal y emocional.

Mi intención es crear grupos donde podamos conocer a gente con potencial para una futura amistad o cualquier tipo de relación, aprendiendo los unos de los otros y aportando todo mi conocimiento sobre diferentes temáticas, en un ambiente distendido y cercano. La finalidad es puramente social, al considerar que todos necesitamos de una red de apoyo ya sea para reír, jugar o compartir tanto los sentimientos y emociones que tengamos como las experiencias que vivamos.

¿Qué Puedes Esperar de Mí?

Lorena%20Soler%20 %20Psicóloga%20Clínica%20Sanitaria

Escucha Activa

Interés por entender el contexto emocional detrás de tus palabras.

Lorena%20Soler%20 %20Psicóloga%20Clínica%20Sanitaria

Empatía

Indispensable para entender y compartir tus emociones y mostrar apoyo.

Lorena%20Soler%20 %20Psicóloga%20Clínica%20Sanitaria

Objetividad

Asegurando así el respeto al paciente y la evaluación imparcial.

Lorena%20Soler%20 %20Psicóloga%20Clínica%20Sanitaria

Confidencialidad

Crucial para generar un entorno seguro y de confianza donde te sientas libre.

Preguntas Frecuentes

Los principales objetivos a tratar en terapia de pareja se centran en mejorar la comunicación asertiva, recuperar la confianza, problemas relacionados con el sexo, diferencias de valores o expectativas en relación a las familias políticas, hijos, finanzas o metas a largo plazo, el saber manejar los conflictos o potenciar la conexión emocional son entre otros los principales motivos de consulta.

Convencer a alguien para ir a terapia no suele resultar eficaz, ya que es necesario que la persona establezca una adherencia y compromiso con el proceso terapéutico para obtener resultados. En los casos en los que la persona con la sintomatología o alteración no quiera asistir a terapia, la asistencia de los familiares, pareja, o compañeros directos de vida de esta persona resulta beneficiosa, ya que se les acompaña y ayuda a gestionar mejor la situación con habilidades o estrategias funcionales y adaptativas en relación al problema en cuestión.

En consulta suelo usar mucho la frase de “no somos responsables de la mayoría de las heridas que se crearon en nuestra infancia pero si de su sanación” o “como padres lo hacen de la mejor forma posible teniendo en cuenta la mochila emocional de cada uno y su historia de vida”, lo importante en todo el proceso terapéutico es tener una mirada compasiva y comprensiva hacia todo lo que vaya aconteciendo, no se buscan culpables, se busca la forma de sanar y reducir el malestar. En todo el proceso terapéutico se va trabajando con el sistema familiar en su conjunto, teniendo sesiones de todo tipo individuales, familiares o con la pareja cuando sea necesario y siempre que el paciente esté de acuerdo, por lo que las pautas e indicaciones son constantes.

Para saber si es necesaria la medicación o no, es necesario identificar con exactitud las posibles causas de la sintomatología presentada, la duración de la misma, la intensidad o el grado de limitación que le conlleva a la persona, los tratamientos anteriores y su eficacia, y sobre todo si se debe a alguna alteración química a nivel cerebral o al manejo inadecuado de estrategias de gestión en la vida misma. Aunque el objetivo fundamental en terapia es que la persona aprenda a manejar su vida sin depender de medicación, en los casos en los que se pueda.